top of page
Buscar

Las cinco claves para una reclamación exitosa de tu seguro

laurarobledov

Actualizado: 22 abr 2021

Cuando contratas un seguro y sufres un accidente, un daño o pérdida tienes la oportunidad de reclamar a la aseguradora que asuma los costos derivados de ese siniestro o pague el valor asegurado pactado. Acá te damos CINCO claves para que tu reclamación sea exitosa:


1. Cuidado con los tiempos

Recuerda que para reclamar tienes sólo dos años desde que conoces del siniestro. Pongamos un ejemplo para aclarar esto:


Si un familiar te deja un seguro de vida el siniestro es el día que esa persona fallece. Desde el día del fallecimiento y si el seguro quedó a tu nombre tienes dos años para reclamar. El siniestro puede ser el día en que ocurrió el accidente de tránsito, el día en que hurtaron tu carro, el día que se incendió la bodega que estaba asegurada, etc.


En situaciones más excepcionales si por alguna razón no conociste del siniestro tienes hasta 5 años desde que sucedió para reclamar. Para conocer más sobre el tiempo para reclamar da click aquí.


2. Los documentos que son

No mandes papeles de más ni mandes papeles de menos. La ley obliga a quien quiere reclamar un seguro probar sólo dos cosas: (a) que el siniestro existió; y (b) el valor económico que reclamas. Aclaremos esto con un ejemplo:


Si tienes un seguro de carro que cubre choques. Si te chocas y tu carro queda seriamente averiado debes enviar a la aseguradora:

· La prueba que te chocaste: El croquis, fotografías, denuncias, etc.

· La prueba de lo que cuesta el arreglo: cotización del taller.


Pero la experiencia nos ha enseñado que las aseguradoras piden más papeles de lo necesario así que ten cuidado con la información que mandas.


3. Ojo con la información que mandas a las aseguradoras:

Cuando reclamas el seguro la aseguradora te pedirá mucha información y las objeciones o negativas al pago suelen provenir de esa información que tú mismo aportaste.


Así que lo mejor es mandar lo estrictamente necesario o asesorarte con nosotros antes de enviar cualquier documento.


4. Ojo a quien llamas y a quien le reclamas

Infórmate quién es la empresa aseguradora a la que vas a elevar tu reclamo. Sucede con mucha frecuencia que las reclamaciones se elevan ante quien no toca.


Para algunos tipos de seguro como los seguros de vida las personas suelen llamar al intermediario que les vendió el seguro (el agente o corredor) para iniciar los trámites cuando se hace necesario cobrarlo. Pero recuerda que el agente o corredor no es la empresa aseguradora!


La reclamación que hagas ante ellos no necesariamente tiene validez legal. Estos intermediarios pueden ser útiles para obtener mejor información del producto que adquiriste, pero la reclamación la debes elevar directamente ante la aseguradora en los tiempos correctos y con las pruebas que exige la ley.


Para otros tipos de seguro como los seguros de vida deudores que están asociados a tarjetas de crédito, créditos hipotecarios o créditos de libre inversión se suele acudir al Banco para hacer la reclamación, pero recuerda que el Banco no es lo mismo que la aseguradora. En el Banco te pueden dar información, pero no es el lugar indicado para elevar tu reclamación.


Además, no olvides que tanto bancos como corredores e intermediarios trabajan todos con las aseguradoras.


5. Guarda todos los papeles ordenadamente

Muchas aseguradoras te harán dar vueltas, estar en llamadas eternas o contestadas por máquinas, diligenciar formularios extensos, pedirte más y más información antes de decidir tu caso.


Todas las comunicaciones que tengas con las aseguradoras deben quedar protegidas y guardadas cuidadosamente. Desde la primera reclamación que hagas, el sello de recibido si es en físico, los correos electrónicos, las fechas de las llamadas, los papeles que envías, los documentos que te envían. Todo debe quedar muy bien organizado porque de esto dependerá el éxito de una futura reclamación ante los jueces si llegan a negarte el pago.



Sabemos que reclamar un seguro es un proceso difícil y estresante. Por eso, queremos ofrecerte nuestra ayuda. No dudes en asesorarte con los mejores abogados haciendo clic aquí.


¿Ya reclamaste y no te quieren pagar el seguro?

Descubre qué puedes hacer acá: Las cinco claves para un pleito judicial exitoso cuando te niegan el pago del seguro.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page