top of page
Buscar

¡Alerta Financiera! Mantén tu dinero seguro: La importancia de revisar tus estados de cuenta

Nicolás Correal

En la era digital, donde las transacciones financieras son realizadas con un simple clic, estar alerta y revisar de forma regular los estados de cuenta bancarios puede parecer una tarea trivial. Sin embargo, este simple actuar puede significar la diferencia entre la seguridad financiera y la vulnerabilidad frente a manipulaciones o errores. 


En Colombia, como en muchos países, los bancos suelen ofrecer a sus clientes la posibilidad de acceso a sus estados de cuenta vía electrónica. Esto facilita en gran medida el proceso de revisión, pues se puede realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar en tanto se cuente con conexión a internet. 


La revisión periódica de los estados de cuenta bancarios no solo es una práctica recomendada, sino que de igual forma es una medida de seguridad fundamental.

A continuación, te compartimos algunas razones por las que consideramos importante hacerlo:


  1. Detección de consumos no reconocidos: revisar los estados permite identificar de inmediato cualquier transacción sospechosa o no autorizada. Cuanto antes se detecten estas anomalías, más rápido se podrán tomar medidas para resolver el problema y evitar pérdidas financieras adicionales. Es importante notificar al banco en el mismo instante en que seas consciente de un consumo anómalo. 


  2. Prevención de errores: los errores se pueden presentar en cualquier momento, ya sea por parte del cliente o el banco. Al revisar de forma regular los estados de cuenta, se pueden identificar y corregir rápidamente. Estos podrían ser cargos duplicados, errores en los montos o incluso en las fechas de consumo. 


  3. Cumplimiento de seguridad: en el contexto de la seguridad cibernética y la protección de consumidores financieros, normativas como la Ley 1328 de 2009 establecen en principios fundamentales, como el de la debida diligencia, el deber con el que cuentan las entidades financieras de prestar servicios en cumplimiento de estándares de seguridad y calidad. Sin embargo, la realidad muestra que no siempre cumplen con estas normas. Por ello, es crucial para ti como consumidor monitorear regularmente tus cuentas bancarias. Esto te permite detectar posibles brechas de seguridad o actividades sospechosas que podrían indicar intentos de manipulación o robo de identidad.


  4. Monitoreo de salud financiera: En términos más generales, ayuda a verificar si tus ingresos se encuentran alineados con tu presupuesto, a identificar áreas de gasto excesivo y a encontrar oportunidades de ahorro.


En resumen, la revisión regular de los estados de cuenta bancarios es una medida simple pero crucial para proteger las finanzas y mantenerte al tanto de las actividades financieras. Al dedicar unos minutos cada mes a revisar las transacciones, puedes detectar anomalías a tiempo, prevenir fraudes, corregir errores e incluso mantener un control sólido sobre la salud financiera. Además, al estar alerta de estas situaciones, en caso de llegar eventualmente a un conflicto judicial frente a un banco, haber cumplido con una labor diligente en cuanto a las cuentas aumenta las posibilidades de victoria. 


En caso de que sufras algún fraude en tus transacciones bancarias, clonen tu tarjeta, tengas algún cobro no reconocido o un retiro no autorizado, contáctanos y te ayudaremos en todo el proceso de reclamación ante tu banco.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page